![]() |
UC3M y UV han sido las primeras en modificar sus OPEs 2015 [clic en la imagen para ampliar o en el enlace de abajo para ir al PDF] |
En cualquier caso la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Universitat de Valencia (UV) han sido las primeras en aprobar y publicar ampliaciones de sus OPEs 2015 añadiendo plazas de promoción interna al cuerpo de Catedráticos:
- Universidad Carlos III [1 página PDF Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid 15/10/2015]
- Universitat de Valencia [2 páginas PDF Diari Oficial de la Comunitat Valencian 16/10/2015]
![]() |
Acuerdo de la USAL pendiente de publicar en el Boletín Oficial [clic para ampliar] |
En el caso de la Universidad de La Laguna hay un principio de acuerdo por parte de su equipo de Gobierno que esta pendiente de ajustar la financiación necesaria y se prevé que pueda tener la conformidad en la próxima semana, pendiente del informe del Gobierno de Canarias. Y sin embargo, en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria parece reinar el más absoluto silencio o despiste, como viene sucediendo con la mayoría de los problemas que sufre el profesorado.
Desde CCOO volveremos a insistir ante nuestro Rector porque la posibilidad de modificar la OPE2015 implica que debe ser acordado por el Consejo de Gobierno y publicada en el BOC antes de final de año para que legalmente sea válida, y ya estamos en la segunda quincena de octubre.
Aprovechar al máximo las posibilidades que proporcionan la promoción interna negociada entre el ministro Montoro y CCOO* para las plazas de Catedráticos/as universitarios/as resuelve el problema de la acumulación de profesorado acreditado a este Cuerpo docente, pero también es positivo para facilitar las plazas de Titular de Universidad o la estabilidad de Contratados Doctor interinos y Ayudantes Doctor que terminan sus contratos: al canalizarse el acceso a Catedrático/a de Universidad por medio de la promoción interna y no contar como tasa de reposición, ésta queda entera para ser utilizada por el resto del profesorado.
Esa era la intención de CCOO cuando impulsamos la propuesta de promoción y estabilización hace tres años y que difundimos en la ULPGC durante 2014 y, aunque nuestra propuesta era bastante más amplia, este primer paso permite un importante avance [clic aquí para volver a leer las propuestas de CCOO para promoción interna a CU y TU, estabilización de Contratados Doctor interino/Ayudantes Doctor y promoción de profesorado Asociado acreditado como Ayudante Doctor - BLOG].
*NOTA EXPLICATIVA SOBRE LA PROPUESTA DE CCOO:
![]() |
Protestas del 28 de mayo que dieron origen a las negociaciones en la AGE |
Algo que queremos agradecer a nuestros compañeros y compañeras de CCOO en la Administración General del Estado (AGE) que fueron quienes hicieron las gestiones y desarrollaron las negociaciones en nuestro nombre.
La posibilidad legal de ampliar las plazas de promoción interna al Cuerpo de Catedráticos/as de Universidad fue planteada, también, por CCOO desde el mismo día de la publicación del RDL 10/2015 en el BOE, una vez que nuestros servicios jurídicos vieron que entraba en vigor ese mismo día. Por lo que de inmediato lanzamos una campaña de propuestas a todas las universidades, colectivos de acreditados/as y resto de sindicatos para promover la ampliación de las Ofertas Públicas de Empleo antes de finalizar el año.
La repercusión de nuestras propuestas han logrado que la mayoría de las universidades estén preparando modificaciones y ampliaciones de la OPE 2015 en este sentido, siendo muy pocas las que se han negado a hacerlo o no han querido estudiar esa posibilidad (entre estas pocas esta la ULPGC). Algo que desde nuestro punto de vista es absolutamente incomprensible.
![]() |
[clic en la imagen para ampliar] |
Especialmente si consideramos que CCOO fue el único sindicato que planteó la viabilidad de la promoción interna. Algo de lo que nos sentimos orgullosos y que lucharemos por extender al resto de colectivos de profesorado universitario afectado por los límites en las tasas de reposición.