miércoles, 8 de julio de 2015

Montoro vuelve a reconocer que sí pueden devolver la Extra suprimida y "algo mas"

El ministro Montoro ha vuelto a reconocer públicamente que "los funcionarios tienen que tener una mejor retribución económica", y esta vez lo ha dicho hoy mismo en el Parlamento

Información publicado hoy de su respuesta en el Parlamento
Tal como adelantamos en su momento, después de dos meses de presiones y encierros protagonizados por nuestros compañeros y compañeras de la Federación de Servicios a la Ciudadanía FSC-CCOO de Madrid, Montoro esta evaluando  el alcance de aceptar algunas de las peticiones que nuestro Secretario General le remitió en su carta.

En un primer momento durante las reuniones que CCOO mantuvo en el ministerio, su Directora General de la Función Pública, aceptaba negociar sobre la devolución de la paga extra y los denominados moscosos. Sin embargo daban largas a los otros días llamados canosos, a una posible subida salarial en 2016 y a la eliminación de las Tasas de reposición de efectivos que impiden cubrir todas las vacantes.

Posteriormente se desencadenarían diversas reacciones dentro el PP, a favor y en contra. Unas contrarias a "ceder" ante nuestras propuestas y otras que reconocían, incluso, la necesidad de atender los demás temas planteados.

En este momento ya se ha señalado fecha para la siguiente reunión, a mitad de mes, y veremos qué respuesta dan. Recordar, como ya hemos señalado, que esta negociación se lleva a cabo para la Administración General del Estado (AGE) que es la que controla directamente Montoro, pero que al tocar temas de ámbito y legislación general también nos afectaría al resto de las empleadas y empleados públicos de ayuntamientos, comunidades autónomas, universidades, etc..

En el caso de que las negociaciones se paralicen CCOO tiene previsto extender las presiones fuera del ámbito de la AGE, de forma que abarque todo el Estado y a todos los sectores públicos, incluido el educativo, universitario y sanitario. Por lo que seguiremos informando a medida que avancen las reuniones.

Puedes acceder a toda la información sobre este tema haciendo clic aquí, o en la imagen del menú lateral derecho que hace referencia a la carta de CCOO a Montoro.


lunes, 6 de julio de 2015

La RPT del profesorado de la ULPGC puede ser anulada igual que la del Ayuntamiento de Las Palmas

Durante el pasado fin de semana la prensa de Canarias ha publicado diversas noticias sobre la anulación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Anulación judicial que se ha realizado al acreditarse que el Ayuntamiento no había cumplido la obligación legal de negociar la RPT de su personal con los representantes sindicales. La prensa también esta informando de las graves consecuencias que esta anulación tiene sobre la institución municipal y sobre sus servicios, ya que se declaran nulos todas las consecuencias administrativas posteriores a esa RPT anulada judicialmente.

Lamentablemente la ULPGC puede acabar en esa misma situación si el equipo de gobierno persiste en no corregir su decisión de aprobar la RPT del profesorado sin negociar con la representación sindical del PDI. Y, de la misma forma que el Ayuntamiento de Las Palmas, ser comidilla de la prensa después de una sentencia en el mismo sentido y por idénticas razones: "Falta de negociación".

Llegar a esa situación sería absolutamente lamentable a la vista de este precedente aquí mismo, que señala el error de actuar sin respetar la legalidad (existen muchos más precedentes judiciales en el resto del país y en el Tribunal Supremo). Pero sería aún más grave porque en el caso de la RPT del PDI también se están incumpliendo los Estatutos de la propia universidad al "mover" las supuestas vacantes de los Departamentos sin respetar el procedimiento establecido para ello y, para colmo, porque la ULPGC sí negocia con los representantes sindicales del PAS las relaciones de puestos de trabajo del personal funcionario y del personal laboral.


¿Entonces, por qué no se negocia la RPT del PDI?

Después de varios escritos y reclamaciones el equipo de gobierno sigue sin responder a la representación sindical y tampoco a los Directores y Consejos de Departamento que plantearon interrogantes a este proceso, de forma que con el paso del tiempo es casi inevitable la presentación de los recursos judiciales que anulen la RPT de la Universidad de la misma forma que los sindicatos ya han hecho en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.




<= Clic en la imagen para ampliar


Publicada en el BOC la convocatoria de interinos/as de auxiliar administrativo en la ULPGC

Hoy lunes se ha publicado en el BOC la Resolución de la ULPGC convocando un proceso selectivo de personal interino para cubrir sustituciones de puestos como auxiliar administrativo Grupo C2

Cabecera del BOC con la Convocatoria [clic para ampliar]
Este proceso selectivo nace de la necesidad de cubrir vacantes ante la insuficiencia de las listas anteriores, ya que al no poder convocar oposiciones a plazas fijas como funcionarios/as de carrera, se han venido cubriendo las bajas con personal interino.

La convocatoria, tal como informamos el mes pasado, ha sido negociada y pactada entre la Gerencia y los representantes sindicales del PAS funcionario (adjuntamos más abajo un enlace al pacto firmado así como la convocatoria publicada en el BOC y otros documentos).

En general la negociación ha sido positiva y el acuerdo final muy satisfactorio. Especialmente en lo  relativo a que, por primera vez, se ha logrado unificar el conjunto de listas anteriores, ordenándolas adecuadamente y dándoles publicidad para que cada interino/a pueda saber en que puesto está y quien esta por delante o por detrás.

Este aspecto era fundamental para garantizar plenamente que la nueva lista será un complemento de la anterior y que, como dijimos en su momento para dar tranquilidad, en ningún caso sustituye a la actual.


Desde nuestro punto de vista, solamente hay dos aspectos que no nos parecen adecuados en la Convocatoria y así lo manifestamos durante la negociación y en la preparación previa de la misma:

1. Nos parece inadecuado añadir una prueba de Microsoft Access en tanto el conocimiento sobre esta aplicación de bases de datos no es competencia de un puesto de auxiliar administrativo pero, además, es una aplicación que ha quedado obsoleta con su última versión en 2013 y sin perspectivas de actualización a corto plazo. Sobre todo porque las aplicaciones SQL son mucho más estables.

2. También manifestamos nuestro desacuerdo con la introducción de un párrafo que hace referencia a la aplicación de los Artículos 13 y 14 de la Orden de la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, de 3 de marzo de 2011, porque el PAS de las universidades canarias no esta incluido en la actual Ley de Función Pública de Canarias y, además, esa misma Orden nos excluye explicitamente en el segundo párrafo del artículo 1: "Quedarán excluidas del ámbito de aplicación de esta Orden las listas de empleo cuya constitución no sea competencia de este Departamento. Los nombramientos que se efectúen en virtud de las mismas se regirán por su regulación específica. "

Ahora bien, en este segundo punto queremos manifestar que no nos parece mal el contenido de ambos artículos (13 y 14) que quieren aplicar de esa Orden. Lo inadecuado es hacerlo citando una normativa que no es de aplicación a la ULPGC y que para hacerlo debería ser producto de un acuerdo paralelo entre nuestros representantes y la Gerencia para reglamentar ese aspecto concreto.

viernes, 3 de julio de 2015

El PAS funcionario de la ULPGC sigue "estancado" mientras el resto progresa

Cuando estaba a punto de firmarse un acuerdo de actualización de retribuciones en la RPT del PAS funcionario en la ULPGC se dejó sobre la mesa como consecuencia de la aplicación de los "recortes", pero...

[clic en la imagen para ampliar]
Según el Gerente, las leyes de contención del gasto impiden llevar a cabo esa actualización. Pero, sin embargo, esta misma semana el propio Gobierno de Canarias (autor de gran parte de esos recortes y de varias de las supuestas normas que controlan el incremento del gasto) ha aprobado una modificación de la RPT en la Consejería de Economía y Hacienda incrementando el nivel o el específico de varios puestos con carácter generalizado: muchos jefes de negociado a 22-40, etc... [clic en la imagen de la derecha para ampliar el texto y verlo con detalle]

Incremento que "estanca" aún más la situación del PAS funcionario de nuestra universidad que ya se había quedado desfasado con respecto al de la Universidad de La Laguna.


Comparativa de niveles entre las dos universidades:

Denominación del puesto                                    CD ULL    CD ULPGC      CE ULL        CE ULPGC
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Gestores/Jefes Negociado                                         22                22                    34                    32
Puestos Base                                                           18                16                    16                    16                                    

Comparativa que, además, registra mayores diferencias si tenemos en cuenta que en la Universidad de La Laguna existen muchos puestos que se adscriben a Jefes de Negociado (=Gestores) mientras aquí son puestos base. Además de que en la última modificación de puestos de trabajo que se hizo en la universidad vecina todos, absolutamente todos, los puestos de Administrador de Centro se han atribuido al Grupo A2 y aquí mantenemos la dualidad de unos en A2 y otros en C1 con las correspondientes diferencias retributivas.

En este sentido, resaltar que la modificación del Gobierno de Canarias en la RPT que acaba de publicar para la Consejería de Economía y Hacienda, atribuye a los Administradores de Edificio del grupo C1 el nivel de complemento de Destino 22 y el Específico 50, aparte de haber incrementado muchos de los negociados de C1 hasta el Específico 40.

De todo esto lo que resulta paradójico es que los únicos puestos que están homologados entre las dos universidades son los de Jefatura de Servicio/Directores con 28-80 que, además, están por encima de los del Gobierno de Canarias que se han quedado en 28-75 (?).

Y mientras tanto, la promoción interna prometida sigue sin salir.

jueves, 2 de julio de 2015

I+D+i y empleo: Informe del Consejo Económico y Social

El 25 de junio, en sesión plenaria, el Consejo Económico y Social de España aprobó un extenso informe en el que analiza la Situación de la I+D+i en España y su incidencia sobre la competitividad y el empleo

El informe fue previamente consensuado en una Comisión del Consejo Económico y Social a partir de un documento presentado por la Confederación Sindical de CCOO, en el que estuvieron trabajando durante varios meses algunos investigadores del sindicato.

Las conclusiones y, especialmente, el análisis de la evolución del empleo vinculado a la Ciencia y la Investigación en nuestro país son demoledoras y reflejan una tendencia absolutamente negativa. De forma particular cuando se comparan con países de nuestro entorno, porque en ellos se ha seguido manteniendo la inversión en investigación como un método seguro de facilitar y consolidar la salida de la crisis económica, mientras en España se ha optado por establecer los recortes más importantes en este sector.


  • Indice del informe:
1. EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN DE LA I+D+I EN ESPAÑA EN PERSPECTIVA COMPARADA
1.1 El sistema español de Ciencia y Tecnología: agentes, recursos y resultados .............................. 6
1.1.1 Estructura del Sistema de I+D: Organismos, entidades y agentes ........................... 6
1.1.2 Recursos: inversión pública y recursos humanos .................................................. 14
1.1.3 Resultados: producción científica e internacionalización ...................................... 27
1.2 La innovación empresarial en España ....................................................................................... 38
1.2.1 Empresas, entidades y políticas innovadoras ........................................................ 38
1.2.2 Recursos humanos e inversión empresarial ........................................................... 42
1.2.3 Cómo y quién innova: características de la inversión empresarial y políticas
para impulsarla ............................................................................................................... 46
1.2.4 Resultados de la innovación .................................................................................. 50
1.3 Colaboración público-privada y transferencia de conocimiento ............................................... 59
2. MARCO INSTITUCIONAL Y FINANCIERO DE LA I+D+I EN ESPAÑA
2.1. Marco europeo: estrategias y políticas ..................................................................................... 76
2.2 Marco español ........................................................................................................................... 82
2.2.1 La Ley de Ciencia de 2011 .................................................................................... 82
2.2.2 La Estrategia española de Ciencia y tecnología 2013-2020 .................................. 88
2.2.3. El Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación................ 90
2.3 Financiación de las actividades de I+D+i .................................................................................. 92
2.3.1 El gasto en I+D+i del Estado ................................................................................. 94
2.3.2 El gasto en I+D+i de las Comunidades Autónomas .............................................. 95
2.3.3 Financiación europea ........................................................................................... 100
2.3.4. El Sistema español de incentivos fiscales a la I+D+i empresarial ...................... 108
2.3.5 Otras fuentes de financiación e incentivo a la I+D+i empresarial ....................... 114
3. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
Colaboración público-privada y transferencia de conocimiento .................................. 129