miércoles, 9 de abril de 2025

Borrador para la negociación del 2º Convenio colectivo del PDI laboral

El primer convenio colectivo que regula las condiciones laborales del PDI laboral en las universidades públicas canarias, se publicó en el BOC el 26 de junio de 2012. Este convenio tenía un ámbito temporal de 30 meses, contando desde el día siguiente de su publicación en el BOC, lo que significa que dejó de estar vigente el 27 de diciembre de 2014. Desde entonces, se está prorrogando de forma anual, hasta que se negocie un nuevo convenio colectivo. 

La política de recortes del Gobierno de Rajoy hizo imposible cualquier negociación de un segundo Convenio, por lo que hubo que esperar a 2015 para hacer un primer intento. Aunque no fue hasta el segundo intento, en 2021, cuando se pudo iniciar en serio una negociación con las dos universidades canarias. Interrumpido algún tiempo después a la espera de conocer el alcance de las modificaciones legales implantadas con la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Por lo que ahora es un buen momento para retomar y finalizar la negociación del II Convenio Colectivo del PDI laboral de las universidades públicas canarias.

La negociación de un nuevo convenio es crucial para la mejora de las condiciones laborales del PDI de las universidades públicas canarias. En el borrador que CCOO ha enviado al resto de los sindicatos, se abordan temas pendientes como los quinquenios, el reconocimiento de la antigüedad en otras administraciones, la inclusión de las nuevas figuras recogidas en la LOSU, la mejora de las retribuciones, la conciliación, entre otros. Este borrador tiene como objetivo ser consensuado entre el resto de los sindicatos y, posteriormente, presentado para su negociación con las universidades públicas canarias.

El Director General de Universidades, ha mostrado su interés en la participación en el proceso de negociación, hecho a destacar puesto que la financiación necesaria para implementar las mejoras recogidas en el convenio dependerá fundamentalmente de la financiación del Gobierno de Canarias a las universidades públicas.

Para dar mayor transparencia al proceso de negociación, nos gustaría compartir con el PDI laboral de la ULPGC y la ULL el borrador:

No hay comentarios:

Publicar un comentario