El Consejo de Gobierno de la ULPGC aprobó ayer martes la propuesta del Rector y la Gerente sobre Oferta Pública de Empleo del PAS para 2017, sin tener en cuenta la opinión de los sindicatos
¡NOVEDAD 1/12/2017!
|
Negociación OPE en la ULL
¡Lamentablemente, nada que ver con la nuestra! |
Precisamente ayer jueves el Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna también aprobó su OPE2017 y nada, absolutamente nada que ver con la nuestra.
En la ULL las OPE de personal funcionario y personal laboral SI SE APROBARON CON ACUERDO y negociación de sus sindicatos, Junta y Comité de Empresa.
Insertamos el gráfico elaborado por la sección sindical de CCOO-ULL donde se puede apreciar el proceso de negociación sobre la OPE para funcionarios y el buen resultado obtenido, que muestra el trato diferente y discriminatorio que estamos sufriendo en la ULPGC.
>>>>>
Destaca especialmente el reconocimiento de la promoción interna, que además ya tuvo 12 plazas A2 de Gestión y 4 A1 de Técnicos de Gestión en la OPE2014, y que ahora vuelven a ampliar con otras 4 plazas A2 de Gestión y extienden al colectivo de Ayudantes de Archivo, Biblioteca y Museos con una plaza A1 de Facultativo. Precisamente las dos plazas A1 y A2 que ofertan Libres son las vacantes que han quedado después de terminar los concursos-oposición por promoción interna de la OPE2014.
También destaca el acuerdo que han alcanzado para acumular las plazas Libres de C1 Administrativo en las OPE de tres años: 2016, 2017 y 2018. De forma que podrán ofrecer más plazas en la oposición dando una mayor oportunidad de acceso.
NOTICIA INICIAL PUBLICADA EL 29/11/2017
|
Propuesta rechazada por todos los sindicatos y que ayer
fue aprobada en Consejo de Gobierno a petición
del Rector y la Gerente - ver Documento nº 1 |
La propuesta inicial presentada por la Gerente incluía una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y la Oferta Pública de Empleo (OPE). De forma que primero suprimía o amortizaba plazas al mismo tiempo que creaba otras 20 nuevas, en las que se incluían las de
indefinidos no fijos por Sentencia o Resolución, para luego ser añadidas en la OPE2017 [Nota: se pueden consultar todos los documentos al final de la información].
Desde las primeras reuniones
quedó evidente que esa propuesta inicial no justificaba sus motivos, ni la urgencia y oportunidad del momento, ni la necesidad de crear en RPT las plazas ocupadas por el personal indefinido no fijo, ni la correcta ubicación de algunos puestos en la RPT del PAS laboral cuando su trabajo pertenece al ámbito del PAS funcionario (¿titulado superior en el Consejo Social, auxiliares de administración en el Servicio de Personal o en el Servicio Económico y Financiero?). ¡Por cierto, la gerente enmarcó esta propuesta dentro de una supuesta reforma de gran envergadura de la RPT que sacará en los próximos meses!
|
Propuesta inicial de la Gerencia con nuevas
plazas en la RPT y que no supo explicar,
por lo que la retiró - ver Documento nº 2
[Clic en la imagen para ampliar] |
Esta falta de coherencia y justificación fue tan evidente que, ante las dudas y preguntas de los sindicatos, la Gerente retiró la mayor parte de su propuesta de reforma de RPT, dejando únicamente un puesto de Letrado A1 y tres de la Escala de Gestión A2 de nueva creación porque, explicó, eran de la máxima urgencia para la universidad. Propuesta final de añadido a la Relación de Puestos de Trabajo que los sindicatos aceptaron bajo ese argumento de necesidad urgente, ya que no implicaba ningún aspecto negativo al tratarse de nuevas plazas.
Sin embargo los sindicatos sí rechazaron las únicas amortizaciones que la Gerente sigue manteniendo. Amortizaciones que en este caso afectan a tres plazas de oficial en el PAS laboral y que no generan nuevas creaciones de puestos.
Lamentablemente, a pesar de que los sindicatos dieron muestra de buena voluntad al aceptar la propuesta urgente de añadir las cuatro plazas nuevas a la RPT,
la Gerente ha roto cualquier posibilidad de entendimiento al despreciar la capacidad del PAS funcionario y sus posibilidades de promoción, ofertando esas cuatro plazas A1/A2 por convocatoria Libre en la OPE. En lugar de convocarlas por promoción interna, que es lo que hubiera sido lógico.
También ha extendido ese desprecio a las capacidades del PAS laboral temporal y funcionario interino, ofertando 13 plazas de Auxiliar de Conserjería y 4 de C1 Administrativo y rechazando cualquier compromiso sobre el mantenimiento de las listas de sustituciones actuales, tanto las de Auxiliares de Conserjería como las de Auxiliares administrativos funcionarios, afectadas por ambas convocatorias que saldrán después de publicada la OPE en el Boletín Oficial.
En este sentido, en la última reunión, los sindicatos hicieron constar en el Acta la propuesta que se presentó a la Gerente y que ésta rechazó: “
Las bases de concursos oposición libres que se deriven de la presente Oferta no extinguirán las listas de personal funcionario interino ni las bolsas de contratación temporal del personal laboral actuales. Para ello la Gerencia promoverá la modificación puntual del artículo 29.2 del vigente Convenio Colectivo del personal laboral y también promoverá un nuevo sistema de gestión de listas del personal funcionario interino”.
Propuesta que surgió de la petición de CCOO para que la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo del PAS laboral realice una modificación puntual del artículo 29.2 para permitir el mantenimiento de la lista de sustituciones actual, y que también hacemos extensivo a la lista de sustituciones de Auxiliares administrativos de PAS funcionario [ver Documento nº 3]
.
La gravedad de estas decisiones del Rector y la Gerente son de tal magnitud que
implican la eliminación del derecho a promoción interna para el PAS funcionario de la universidad, al mismo tiempo que eliminan toda garantía de estabilidad para las compañeras y compañeros con contrato temporal o funcionarios/as interinos/as.
Desde enero pasado han estado poniendo todas las trabas posibles para evitar que los datos de temporalidad/interinidad del PAS de la ULPGC no llegaran a la Mesa de negociación de Madrid, donde se nos tenía que haber incluido en el acuerdo sobre estabilización. Pero ahora han dado un paso más vergonzoso y se han negado a incluir cláusulas de garantía de estabilidad o mantenimiento de las listas actuales.
Desde CCOO consideramos que todo el PAS y los sindicatos debemos dar una respuesta contundente y unitaria ante la agresión que acaban de promover contra nuestro derecho a la promoción interna y a la estabilidad. Tenemos que dejar claro que no existe ninguna posibilidad de entendimiento o paz social en la ULPGC mientras el Rector y la Gerente no rectifiquen.